Spanish
Por Alexander Chipman Koty
Traductor Sharon Kwok Gomar
Editor Lorena Miera Ruiz

La Gran Muralla de Internet, término usado comúnmente para referirse a la regulación que gobierna internet en China, tiene grandes implicaciones para las compañías extranjeras en el sector de internet que buscan entrar al mercado chino, así como las empresas que simplemente intentan acceder a sitios web y servicios en línea de otros países.
Por lo que las compañías extranjeras deben desarrollar una estrategia integral para afrontar las situaciones que puedan surgir como resultado del idiosincrático panorama de internet en China; se encuentren en una industria directamente afectada por la Gran Muralla de Internet o no. Continue reading…
Por Gidon Gautel
Traductor Sharon Kwok Gomar
Editor Lorena Miera Ruiz
El nuevo sistema de permiso de trabajo para extranjeros en China se implementó a nivel nacional el 1 de abril del 2017. Este nuevo sistema ha introducido un mecanismo para calificar el talento expatriado en tres categorías. Así pues, se asigna una categoría A, B o C, dependiendo del número de puntos que obtiene el expatriado dentro de la rúbrica de puntuación, o al cumplir con una condición que le coloque automáticamente en un nivel determinado. Continue reading…
Por Juan Manuel Rojas Cárdenas
En su visita más reciente a China el septiembre pasado, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, enfatizó la necesidad de continuar promoviendo el comercio y las nuevas inversiones entre ambos países. Este objetivo quedó ilustrado con la firma de un acuerdo de cooperación entre México y el gigante chino del comercio electrónico Alibaba.
La visita marcó la séptima ocasión en que el presidente chino Xi Jinping y Peña han sostenido reuniones bilaterales desde el año 2013, cuando ambos líderes acordaron otorgarle a la relación sino-mexicana el estatus de “asociación estratégica integral”. Continue reading…
Por Dezan Shira & Associates
Editor Grace Tate
Traductor Lorena Miera Ruiz
En China, las empresas que quieran dedicarse a la industria de la venta al por menor online, primero tienen que constituir una empresa y una tienda física. No obstante, para los inversores que no estén completamente preparados para establecer una empresa en China, las páginas web globales lanzadas por plataformas de comercio online local pueden ofrecer una oportunidad para vender en el lucrativo mercado chino.
Tmall, la mayor plataforma de comercio online en China, que pertenece al conglomerado Alibaba Group Holdings Ltd., controla el 50% del comercio online al por menor en China. En 2013, Tmall inauguró Tmall Global: una plataforma de comercio online transfronterizo que permite a marcas internacionales y vendedores al por menor vender directamente a los consumidores chinos sin tener una presencia física en china. Continue reading…
Por Dezan Shira & Associates
Editor Weining Hu
Traductor Juan Manuel Rojas Cárdenas
En un esfuerzo por simplificar el proceso de solicitud de visa para extranjeros, la Administración Estatal para Asuntos de Expertos Extranjeros (SAFEA, por sus siglas en inglés) ha realizado reformas correspondientes al proceso de solicitud para la visa de trabajo china.
A partir del 1 de abril de 2017, la SAFEA ha desplegado a nivel nacional un sistema de permiso de trabajo unificado, el cual comenzó a procesar las solicitudes tanto de “expertos extranjeros” como de otros nacionales foráneos, dentro de los tipos de visa R y Z respectivamente. Continue reading…
Por Alexander Chipman Koty y Zhou Qian
Traductor Lorena Miera Ruiz
El pasado 16 de junio de 2017, el Consejo de Estado chino publicó una actualización de la lista negativa para la inversión extranjera en las once zonas francas del país, que elimina varias restricciones a la inversión extranjera.
La nueva lista negativa, que entró en vigor el 1 de julio de 2017, elimina diez artículos y 27 medidas administrativas especiales, con respecto de la anterior lista negativa publicada en 2015. Las restricciones en inversión extranjera eliminadas se enmarcan en una serie de industrias entre las que se incluye minería, manufactura, transporte, información, servicios comerciales, finanzas, investigación científica y cultura. Continue reading…
By Dezan Shira & Associates
Editor Weining Hu
Traductor Lorena Miera Ruiz 
Un fapiao es un recibo oficial que sirve como prueba de compra de bienes o servicios. No obstante, el sistema de facturación de fapiao es uno de los pilares de la legislación fiscal china y uno de las cuestiones candentes en el cumplimento de las normativas por parte de las empresas.
Las autoridades fiscales chinas solicitan a las empresas que hagan uso de los fapiaos para obligar a las empresas a pagar por adelantado los impuestos sobre sus futuras ventas. Así pues, los fapiaos sirven como documento de garantía contra la evasión fiscal, al contrario que en otros países donde las facturas se usan como comprobante fiscal.
La Administración Fiscal del Estado, imprime, distribuye y supervisa los fapiaos, y solicita a todas las empresas que compren los fapiao correspondientes con el objeto social de su empresa. Continue reading…
Por Dezan Shira & Associates
Editor Jake Liddle
Traductor Juan Manuel Rojas Cárdenas
La Ley del impuesto sobre la renta de las personas físicas (o IRPF) en China estipula que todos los individuos trabajando u obteniendo un ingreso dentro del territorio chino están sujetos al IRPF.
Mientras que los ingresos de los nacionales chinos originados tanto en China como en el extranjero son gravables, sólo los ingresos originados en China son gravables para los aquellos que no sean nacionales chinos.
El salario de los individuos es gravable a tramos progresivos, mientras que otros tipos de ingresos son tributables bajo tramos variables dependiendo de su naturaleza. Continue reading…